Es probable que la palabra sábila no te resulte familiar, pero muy seguramente has escuchado hablar del aloe vera. Ahora es momento de saber los beneficios de la sábila para la piel
Pues resulta ser que son la misma cosa, tales nombres se utilizan para denominar a la misma planta.
Beneficios de la Sábila para la Piel
Beneficios de la sábila para la piel es el término que se utiliza generalmente en países latinoamericanos tales como; Honduras, México y Venezuela.
En cambio, en países como España y muchos otros, se le llama áloe vera.
Las propiedades de esta planta son muy diversas, las cuales van desde tratamientos medicinales naturales hasta tratamientos de belleza.
Esto último es en lo que se enfoca este texto, continúa leyendo y conocerás lo benéfico para tu piel al utilizar la sábila o aloe vera.
Propiedades del Áloe Vera en la Piel
Utilizar aloe vera sobre tu piel será extremadamente beneficioso, permitiendo mejorar la apariencia de la misma.
Se puede decir que un excelente astringente, hidratante, regenerador, renovador, rejuvenecedor y antibacterial.
Estos son solo algunas de las propiedades del aloe vera que podemos aprovechar para lucir una piel revitalizada e impecable.
Beneficios de la Sábila para la Cara
El tratamiento con Aloe vera es para los diferentes problemas que atacan a la piel de nuestro rostro.
Es muy recomendado ya que posee la propiedad fundamental de ser un regulador de grasas.
Por otro lado, el gel de la sábila también es utilizado para el cuidado de la piel como un hidratante natural.
Aplicado en forma de mascarillas, así nuestra piel es capaz de recuperar esa lozanía que se había perdido.
En conclusión, la sábila le brinda a tu rostro hidratación, la rejuvenece, la mantiene libre de bacterias y la mantiene nutrida.
Efectos Secundarios de la Sábila
Como es sabido, la sábila o Aloe vera es muy benéfica no solo para la piel sino para tratar algunas enfermedades.
Sin embargo, a pesar de esos grandes beneficios también existen algunas contraindicaciones que debemos de tener en cuenta.
A fin de que ésta sea utilizada correctamente, algunas de éstas son:
- Si piensas consumir el aloe vera, debes de tener en cuenta que altas dosis pueden producir, Calambres abdominales y diarrea. Esto es causado por su efecto laxante.
Incluso se han relacionado altas dosis de aloe vera con casos de insuficiencia renal.
- Para el uso tópico del aloe vera, se debe tener presente que éste puede llegar a causar irritación.
Al igual que, ardor o picazón en la piel de algunas personas no se debe aplicar áloe vera en cortes que sean profundos o sobre quemaduras de gravedad.
No se debería aplicar sin la debida supervisión de un profesional de la salud.
- Por otro lado, los suplementos con áloe vera no deben ser utilizados por niños ni por mujeres embarazadas.
O que se encuentren amamantando, en caso de que se presente degeneración del hígado y la vesícula biliar se debería igualmente consultar con el médico.
Finalmente, debe alertarse sobre el hecho de que, un uso muy prolongado del aloe vera puede provocar la pérdida de electrolitos y muy especialmente del potasio.
También es importante que estés alerta sobre si experimentas algún efecto secundario justo después de usarlo.
Por un corto período de tiempo entre 1 y 2 semanas, de ser así, debes dejar de usarlo y consultar a tu médico.